Vuestro primer trabajo ha sido decorar la portada del cuaderno de Dibujo con motivos utilizados por Picasso:
Empezamos a recorrer la vida de Picasso. Aquí, la pintura que realizó con ocho años, que habéis reproducido utilizando vuestro propio estilo:
Con 19 años, Picasso pasó una temporada muy triste y todos sus cuadros estaban dominados por el color azul. Aquí están los cuadros tristes y azules que habéis pintado en clase:
Al instalarse en París y encontrar nuevos amigos, Picasso volvió a sonreír y a mostrar la alegría en su obra, como en este arlequín que pintó...
... y que vosotros/as habéis copiado en clase:
Eva también ha mostrado la alegría con esta preciosa acuarela:
Picasso quedó impresionado por las máscaras africanas y por las esculturas ibéricas de hace 4.000 años. Tanto le gustaron que empezó a dibujar retratos con sencillas líneas rectas que, en conjunto, mostraban mucha vida.
A vosotros también os han quedado muy expresivos los vuestros:
Picasso pintó un cuadro que refleja el dolor de la guerra. Nosotros hemos intentado darle color para que refleje algo de alegría:
Nos aproximamos al Cubismo realizando un collage con revistas:
Y ahora nos atrevemos a hacer dibujos de tema libre inspirados por el Cubismo:
Nuestro último trabajo antes de visitar el Museo Picasso de Málaga es
una versión libre del cuadro EL ACRÓBATA, que veremos en una de las
salas. Nuestros dibujos, como el de Picasso, desafían los límites del
cuerpo humano, se doblan y se estiran a nuestro antojo para llenar el
espacio, que en nuestro caso era una hoja de papel.