En 1906, Picasso tuvo que pintar de memoria el retrato de una amiga suya, Gertrude Stein. Acababa de estudiar con mucho interés el arte primitivo ibérico y las máscaras africanas, así que la cara le salió parecida a una máscara, quieta pero expresiva a la vez. Aquí la tenéis:
Picasso dijo de ese cuadro: "Todo el mundo piensa que ella no es como su retrato, pero no importa, al final conseguirá parecerse a él". A partir de aquí, el artista empezó a practicar-experimentar-investigar con los pinceles en la mano para encontrar formas de pintar la realidad y, a la vez, lo que no se veía a simple vista. Se pintó a sí mismo en dos cuadros muy conocidos y así, poco a poco, fue inventando una nueva manera de pintar: EL CUBISMO.
Estos son los dos autorretratos en los que las líneas rectas ganan a las curvas. Fíjate especialmente en las líneas del segundo cuadro casi reducido a una estructura lineal:
Decidió llevar esa idea del arte primitivo (máscaras africanas, esculturas ibéricas) a todo el cuerpo humano y comenzó a realizar dibujos hasta que consiguió uno de sus cuadros más famosos: Las señoritas de Aviñón.
En Las señoritas de Aviñón, las curvas del cuerpo se convierten en líneas rectas y ángulos, la realidad está oculta tras el dibujo esquemático, la perspectiva o profundidad está sustituida por líneas y manchas de color y donde las máscaras se asoman de nuevo al rostro de los personajes.
Fíjate cómo se parece la posición de las figuras del cuadro anterior a las de este cuadro de El Greco:
Otros cuadros de la época cubista (que duró diez años) son La danza de los velos...
... y La bailarina de Aviñón (¿ves la cara-máscara?):
Hubo dos pintores que también son considerados inventores del Cubismo junto con Picasso:
GEORGES BRACQUE
JUAN GRIS
Picasso, en realidad, nunca abandonaría esta forma de expresar la realidad:
Han sido muchos los pintores que han seguido practicando el Cubismo en sus obras. Veamos algunos:
FRANCIS PICABIA:
LICHTENSTEIN:
ERIC HENTY:
JAN HINAIS:
BRANDAN:
PABLO DAZA:
PETER XIAO:
RAÚL CAÑESTRO:
JAVIER MARISCAL:

ROMERO BRITTO:
La période cubiste
D' après http://francofolies.over-blog.es
Pablo Picasso
veut créer, inventer! Copier la réalité ne l’intéresse pas. Il fait beaucoup
d’essais pour arriver à un genre nouveau. Un jour, il découvre des masques
africains dans un musée de Paris. Il est frappé par leur intensité
d’expression, et la simplicité des formes géométriques.
Ce qu’il découvre
dans ce langage primitif combiné à ses recherches personnelles donne naissance
à un style totalement nouveau : le cubisme. Les Demoiselles d’Avignon est le
premier tableau cubiste de Picasso, peint en 1907.
C’est une
nouvelle période qui commence. Pendant 10 ans, il va être un des maîtres du
cubisme.